


Cursos y Talleres
Con entusiasmo y dedicación, hemos desarrollado una variedad de cursos y workshops los cuales abarcan grandes temas de la cultura Mapuche como lo son; la medicina, el lenguaje y su artesanía. Creemos en la importancia de visibilizar el conocimiento de nuestra cultura para con toda la sociedad, aportando a construir una identidad más diversa e inclusiva.
Medicina ancestral Mapuche: Este curso propone enseñar de manera práctica la visión particular de la cultura mapuche al tratamiento tradicional de las enfermedades y está destinada a impartirse en todas las regiones del país
Mapudungun: No hay vía más directa que el lenguaje para conocer y sumergirse en una cultura. Este curso está diseñado para que cualquier persona pueda aprender nuestro idioma desde sus bases más elementales. ¡Son todos bienvenidos!
Curso que se lleva a cabo en la Comuna de La Reina con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Reina.


Telar: La contribución de este arte en la cultura mapuche tiene un valor inmenso por sus orígenes ancestrales y su importancia como rito artesanal. Con entusiasmo hemos creado este curso para compartir y abrir el conocimiento hacia todos los que se sientan atraídos por el telar y sus bellas cualidades, Orfebrería: Este oficio artesanal es una de las representaciones más icónicas del arte Mapuche, es difícil ignorar las bellas joyas y su simbología al momento de conocer nuestra cultura y sus ritos. Te invitamos a aprender de una labor especialmente hermosa. Cosmovisión Mapuche para colegios: Uno de nuestros mayores desafíos es elaborar un aprendizaje significativo para nuestros niños y niñas a través de actividades situadas en los contextos generales de la cultura Mapuche. Reconocida es la importancia que tiene el intercambio cultural entre Pueblos Originarios y los niños, situación que cobra mayor relevancia en nuestros estudiantes de educación preescolar y primaria, ya que en sus diversas áreas de desarrollo se relacionan con personas indígenas, donde será fundamental la valoración y el respeto a los pueblos originarios. Ambos valores tienen sus cimientos en el conocimiento, en este caso, de las culturas y sus tradiciones,